¿Qué quedará después?

   Cuando un virus consigue traspasar la primera frontera defensiva de nuestro cuerpo y penetra en nuestras células para comenzar a proliferar, y expandirse, nuestro sistema inmunitario segrega citocinas como la interleucina-1 para subir la temperatura de nuestro cuerpo, con lo que llamamos fiebre, y hacer con ello la vida imposible para que los virus no se reproduzcan y proliferen.
   Haciendo una abstracción y una analogía un tanto siniestra, nosotros los seres humanos somos ahora el virus, y la Tierra ha estado subiendo su temperatura con el cambio climático para defenderse de nosotros y nuestra contaminación.
   En un mundo de recursos ecológicos y de materias primas limitadas no se puede crecer constantemente, como de hecho nos hacen creer. España tiene una huella ecológica de 3’5, esto significa que para poder seguir con el mismo nivel de desarrollo se necesitarían tener 3’5 territorios como España, y para seguir con su contaminación sostenida etiquetada de progreso ha estado comprando cuotas de contaminación de países africanos, pues esta práctica indecente han decidido los señores mandatarios dueños del mundo que es la mejor solución para los países desarrollados.
   El 4% de crecimiento que quiere mantener nuestro gobierno puede ser considerado una terrible injusticia, en tanto desarrollo, si es gracias al subdesarrollo de los países del sur.
  Y cuando los recursos ecológicos y de materias primas se agoten, ¿entonces qué?

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio